paro: 1. la situación de estar sin empleo pudiendo trabajar. 2. conjunto de personas que se encuentran en esta situación. 3. subsidio que reciben estas personas.
-Llevo seis meses en paro — I've been out of work/unemployed for six months
-Cuando cerraron la fábrica se quedó en paro — When the factory was closed, he was put out of work [Véase quedarse en]
-El paro ha crecido en Andalucía — Unemployment has risen in Andalusia
-Está cobrando el paro — He's on the dole/receiving unemployment benefits
coger (pillar) por banda: abordar a alguien de forma inoportuna o apartarlo para hablarle a solas, darle la lata o reñirlo. [La 'banda' es el límite o borde de un campo deportivo (touchline/sideline)].
-Uno de los padres me cogió por banda y me interrogó sobre las notas de su hijo — One of the parents cornered me/ took me aside and grilled me about his son's grades
-Te advierto: mi padre es un pesado, como te coja por banda ya no te suelta — I'll warn you: my dad is a bit of a bore. Once he gets hold of you/reels you in, he won't let you go
-Cuando os coja mi abogado por banda, os vais a enterar — Once my lawyer gets hold of/catches up with/lays his hands on you, you'll be sorry
-Mi jefe me pilló por banda antes de salir del trabajo y me lo pidió como un favor — My boss approached me when I was on my way out and he asked me to do it as a favour
-Es un gilipollas. Ayer cogió a María por banda y le contó lo de mi ex — He's an asshole. Yesterday he went and told Maria about my ex
de costumbre: 1. habitualmente, normalmente (loc. adv.). 2. habitual, normal (loc. adj.).
-Está hablando más que de costumbre — He's talking more than usual [Adverbial; ≈más que habitualmente]
→Está hablando más de lo habitual
-Está hablando mucho, como de costumbre — He's talking a lot, as usual /always
→Está hablando mucho, como siempre
→ →Está hablando mucho, como suele [Ojo: a menudo se omite el infinitivo tras el verbo auxiliar 'soler' - leer más]
-Quedamos en el sitio de costumbre — We agreed to meet at the usual place [Adjetival; ≈ el sitio habitual]
→Quedamos en el sitio de siempre
¡que no veas!: expresión coloquial para exagerar o encarecer algo; también puede usarse 'no veas' al principio de la oración. [Véase también que te cagas].
-¡Tiene una casa que no veas! — He's got a hell of a house!
-¡Hace un calor que no veas! — It's terribly hot!
-Se meten contigo que no veas — They lay into you like you wouldn't believe
-¡Había un ruido que no veas! — It was hellishly loud!
-Eso se te va a pegar que no veas — That's going to stick like hell
-No vea usted las tonterías que dicen por ahí — You can't imagine the rubbish that people say [ 'no vea' con usted]
-No veas lo que me ha costado convencerlo — You wouldn't believe how hard it was to persuade him
a domicilio: en la casa de la persona que recibe el servicio o la mercancía.
-Acudieron a su domicilio — They went to his home (address)/ (place of) residence [El lugar donde una persona tiene oficialmente su residencia, normalmente la casa en la que vive habitualmente]
-Imparto clases de inglés a domicilio — I give private English lessons at people's homes
-Ofrecen servicio a domicilio — They offer home service
-Soy fisioterapeuta y hago visitas a domicilio — I'm a physiotherapist and I do home visits/ house calls
-El veterinario hace recogida a domicilio — The vet has a home pick-up service
rizar el rizo: 1. complicar las cosas más de lo necesario. 2. llevar algo al extremo, a menudo en busca de la perfección.
-Ya es súper sano, pero si quieres rizar el rizo puedes echarle semillas de lino y polen — It's already dead healthy, but if you want to go overboard/gild the lily, you can add some linseed or polen
-Me encanta el vestido, pero lo de las mangas desmontables quizás ya sea rizar el rizo — I love the dress, but the removable sleeves is maybe overcomplicating things/ trying to be too smart/ over-egging the pudding
-Creo que estamos rizando el rizo. El diseño ya es lo suficientemente elaborado— I think we're splitting hairs/ complicating things too much/ nitpicking. The design is already elaborate enough
-Rizando el rizo: el accesorio Apple más absurdo que verás jamás — Over the top: the most absurd Apple accessory you'll ever see
aquello/lo/eso/esto de (que): refiriéndose a algo abstracto sobreentendido; suele entenderse como 'el asunto de que', 'el rumor de que', 'la noticia de que', 'el hecho de que', 'la idea de que', o similar. [Véanse también eso de que+subjuntivo/indicativo y lo de que]
-Lo/ Esto/ Eso/ Aquello de la nueva cepa nos tiene acojonados [Seguido de un sustantivo; ≈este/ese/aquel asunto]
-Lo/ Esto/ Eso/ Aquello de tener que lavarse las manos cada vez que nos tocamos me da rabia [Seguido del infinitivo]
-Lo/Eso/Aquello de que los catalanes son tacaños parece encajar con esa gente [≈Aquel estereotipo]
-Quizá no se sintió tan mal por aquello de que “mal de muchos, consuelo de tontos” [≈Aquella idea del refrán]
-Algunos de esos pobres gibraltareños consiguieron trabajo en porterías por aquello de que sabían inglés [≈Por el hecho bien conocido de que los gibraltareños saben inglés]