greenmana tomar por culo

Other than the literal translation of 'to take it up the ass', the expression 'a tomar por culo' has three main meanings, all of which are very common in colloquial Spanish. A slightly less vulgar version of the expression is 'a tomar por saco'.

 

1. To talk about a place that is far away from civilization or a situation that has gone awry.

-¿Dónde estamos? -A tomar por culo — -Where are we? -In the middle of nowhere

-Ese pueblo está a tomar por culo (saco) — That village is in the arse end of nowhere

→Está en el quinto pino/ coño

→Está dejado de la mano de Dios [Lejano, apartado o abandonado]

 

-El proyecto se fue a tomar por culo — The project went down the toilet

-Este país se va a tomar por culo — This country is going to the dogs

Se va al garrete

2. To express frustration or resignation when fed up with the current situation. It often suggests that the speaker no longer cares about the consequences of their actions.

-El coche no arranca. A tomar por culo, vamos andando — The car won't start. Fuck it! We'll walk there

-Llevamos una hora esperando. A tomar por culo, nos vamos sin él — We've been waiting for an hour. To hell with it/ Screw it, we'll go without him

 

A tomar por culo este juego! — Screw this game!

-Terminemos esto ya. Llamemos a la guardia civil y a tomar por culo — Let's finish this already. Let's call the Civil Guard and to hell with it

  

3. To insult someone, telling them to leave, often because we are angry with them or because we don't want to listen to what they have to say.

-Vete/Iros a tomar por culo — Fuck off! ['Iros' se usa para el imperativo de 'irse' - leer más]

-Que se vayan a tomar por culo — They can go fuck themselves

-Lo mandé a tomar por culo — I told him to fuck off

 Ver vídeo con más ejemplos↓

 

 

En La Prensa

Aquí te conoces a todo el mundo en dos días. No está nada masificado. Y no es de extrañar, porque está «a tomar por culo» La Voz de Galicia-Jul 23, 2017

Evidentemente, no pienso que lo mejor sea una guerra nuclear pero he querido dejar esa parte de berrinche, de enfado y de ¡hala todo a tomar por culoDiario de Cádiz-Aug 3, 2017

a tomar por culo  todo. La palabra machista es muy grave y se está usando a la ligera sin pensar en las consecuencias.  FórmulaTV-Aug 10, 2017

... es que ver a la Infanta en el banquillo daba alas a partidos antisistema como Podemos. Y, con ellos creciendo, "el país se va a tomar por culo", según dice el propio Pineda.  El Mundo-May 28, 2016

 

In Español-Avanzado Articles

-Seguridad en Casa

 

greenmanno vaya a ser que

The construction no+ir a+infinitivo has two interpretations:1

 

1) Used in imperative to tell someone not to do something. As with ir a+infinitivo, it may or may not involve movement.2

-No te vayas a creer que Juan ha cambiado — Don't think that Juan has changed

-No vaya a decirle eso a mi hermano, ¿me oye? — Don't go and say that to my brother. Do you hear me?

-No vayas a ser como yo — Don't be like me

-No vayáis a comer allí, la comida es de pena — Don't go there to eat. The food is terrible

 

2) Used like 'lest' in English, i.e. something is done as a preventive measure out of fear that / in case a certain situation should arise. 

Sometimes the first thing is done in order to prevent the second thing from happening; other times the first thing is done just in case the second thing happens. It has some overlap in meaning with por si (read more) and para que no.3 

No+ir a+infinitivo can often alternate with the expression no vaya a ser que+subjuntivo.4

 

"Expresión que se utiliza para explicar la razón por la que se hace una cosa en previsión de algún contratiempo".4

 

-Quita la silla, no vaya a tropezar alguien / no vaya a ser que tropiece alguien — Move the seat in case someone trips over it (para que no pase; si no lo haces, podría pasar)

 

-Decidí tomar precauciones, no fuera a ser que faltaran / no fueran a faltar herramientas cuando llegara el momento — I decided to take measures in case there should be a tool shortage (por si pasara y para que no pase)

 

-Echaré un vistazo a mi alrededor antes. No vaya a sorprenderme alguien y piense lo peor — I'll have a look around beforehand in case anyone should surprise me and think the worst (para que no pase)

 

-Coge el dinero. No vaya a ser que te quedes tirado allí — Take the money. You wouldn't want to get stuck there 

 

-Cuidado por donde pisas. No vaya a ser que traigas mierda de perro a casa — Watch your step in case you drag dog shit into the house 

 

-Hemos cerrado el gas. No vaya a ocurrir alguna desgracia — We've shut off the gas so as to avoid any misfortunes

 

3) The expression no sea que+subjuntivo, heard less in everday speech, is more or less the same as above, but it often has more of a 'por si' rather than 'para que no' meaning.3

-Voy a llevar el paraguas, no sea que llueva (por si pasara) — I'm going to take the umbrella in case it rains

 

-Le pregunté a mi hermano primero, no fuera que no le apeteciera ir (por si pasara) — I asked my brother first, in case he didn't want to go

 

-Dile que sí enseguida, no sea que después se arrepienta (por si pasara / para que no pase) — Say yes straight away, lest he change his mind / in case he changes his mind / he's liable to change his mind

 

En La Prensa

no vaya a pensar que estoy todo el día sufriendo por esto, no, ni mucho menos. Yo soy una persona alegre. El Periódico-Jun 21, 2017

"Habrá que estar alerta, no vaya a ser que la central, efectivamente, quede cerrada, pero, en contrapartida, se convierta en un cementerio ... ABC.es-Aug 1, 2017

"Hay que ser realistas y pensar en lo que podemos pagar hoy y podemos sostener en el futuro", subrayó Martí. "No vaya a pasar como en Madrid que se han quedado más de 1.000 plazas sin cubrir", añadió Echevarría El Diario Montanes-Jun 7, 2017

Es su manera de 'marcar su territorio' y decirle al mundo que eres de su propiedad, no sea que a otros se les ocurra querer compartir tu amor. La Vanguardia-Jul 17, 2017

Pero ojo, que nadie tenga la osadía de decirlo, no sea que a uno le retiren el carné de periodista o hasta sea declarado traidor a sus propios colores. 

 

In Español-Avanzado Articles

-Seguridad en Casa

-La Vergüenza

 

˜
-no vaya a ser que - significado en inglés-

greenman

hacer el tonto / hacerse el tonto

The construction hacerse+el/la+adjetivo is used to describe someone's feigned behaviour, where they act like or pretend to be a certain way, often in order to deceive those around them. The adjective agrees in number and gender with the subject.1

-No te hagas el tonto conmigo — Don't play dumb with me

-¿Eres tonto o te lo haces? — Are you stupid or are you just pretending?

 

-El acusado se hizo el sueco/longui ante las preguntas del abogado — The accused pretended not to understand what was going on when questioned by the lawyer

-Puesto que ya sabían el resultado tuvieron que hacerse los sorprendidos — Since they already knew the result, they had to pretend to be surprised

 

-Cuando la pillé, intentó hacerse la inocente — When I caught her, she tried to play all innocent

-Se está haciendo el chulo — He's acting like a tough guy

-Juan se hizo el interesante para ligar con la chica — Juan tried to make himself sound more interesting to pick up the girl

-Juan siempre se hace el graciosillo — Juan's always trying to be funny

-Se hace la estrecha, pero es una golfa — She makes out she's a prude/ She acts all prudish, but she's a slut

It is also sometimes used with nouns, rather than nominalized adjectives:

-Me hice el turista casual — I acted like a casual tourist

-Aunque se hace la mosquita muerta, es una cabrona — Although she acts as if she wouldn't hurt a fly, she is a bitch!

-No te hagas la víctima, por favor — Don't play the victim, please

 

Hacer+el+noun , meanwhile, is used to describe a way of behaving that is not feigned, but usually considered inappropriate and judged in derogatory terms. The behaviour may or may not be intentional.

In this case the noun is invariable, i.e. it does not agree in number or gender with the subject.2

-María, has hecho el tonto/ idiota/ canelo/ primo confiando en él — María, you were a fool to trust him [Sin querer]

-¡Déjate de hacer el tonto! — Stop fooling around! [A propósito]

-Cuando tenemos reuniones los empleados hacen el indio/ ganso/ burro para fastidiarme When we have meetings the employees fool around to annoy me [A propósito]

 

En La Prensa

El director se hizo el tonto para evitarse pagar derechos de autor por utilizar la novela de Stoker. 5. El Español-Aug 16, 2016

Benzema hizo el tonto al participar en el chantaje a Mathieu Valbuena por petición de un amigo. Benzema es más zoquete que delincuente. ABC.es-Jul 4, 2016

«Con demasiada frecuencia, los directivos de Facebook, Google y otras compañías de gran relevancia social se hacen los tontos . Son revolucionarios sociales cuando les conviene, y empresarios neutrales y amorales cuando no. La Opinión de Murcia-Jul 8, 2017

Tiene una economía que aún resiste y los norteamericanos se hacen los sordos cuando se trata del comercio con Venezuela. El Comercio-Aug 3, 2017

A primera vista / Se abre el telón y sale un atlético peliculero, un pez presidente llamado Wanda, el abuelo que hace el indio a los 69 años. El Mundo-Jul 7, 2017

 

En Español-Avanzado Articles

-El Pastor

 

˜
-hacer el tonto / hacerse el tonto-

greenman

y eso que

In colloquial Spanish especially, the expression y eso que is used to contrast a second statement with a previous one, showing that the first is even more surprising than might be expected.

It is similar in meaning to the concessions aunque and a pesar de que in that it shows that despite one thing being true, another thing is also –surprisingly– true.

"Las oraciones introducidas por 'y eso que' suelen indicar una posible causa que ha sido ineficaz al operar en sentido contrario a lo anunciado en la primera oración."1

 

-No me gusta la paella, y eso que soy español — I don't like paella, even though I'm Spanish

-No tengo dinero, y eso que cobré ayer — I don't have any money, even though / despite the fact I got paid yesterday

 

Now, despite the fact that it is usually translated as 'even though', y eso que has some important nuances that set it apart from aunque and a pesar de que.

 

1) Greater independence

While aunque and a pesar de que are generally subordinating conjunctions (i.e. they need to link two clauses to make a complete sentence), y eso que often stands alone in a subsequent, separate sentence.  Often it can be used when aunque and a pesar de que wouldn't sound natural –for example, as a response or afterthought.

-Juan no sabe nadar -Joder, y eso que es pescador

-Lo invité, pero al final no vino. (Pausa) Y eso que me ofrecí a pagarlo todo, ojo

-Si yo se lo pido, me lo hace, sin rechistar -Qué apañado, ¿no? -Y eso que apenas nos conocemos, fíjate

 

2) Greater surprise

Since the 'y eso que' statement always follows on from a previous statement, and is often preceded by a pause, it has the effect of adding an unexpected contrasting piece of information that makes the first statement even more surprising.  Aunque and a pesar de que denote a contrast or contradiction, but they often don't have the same element of additional surprise.

-Aunque soy español, no me gusta la paella — Although I'm Spanish, I don't like paella [Contrasting but not necessarily surprising or emphatic]

-No me gusta la paella, y eso que soy español — I don't like paella, even though I'm Spanish /and I'm Spanish! [Y eso es más sorprendente dado que soy español]

 

-Creo que fue una de las sensaciones más hermosas de mi vida, y eso que viví el Mundial [El que fuera una de las sensaciones más hermosas de su vida es ya en sí algo sorprendente, pero si encima tenemos en cuenta que ha vivido un mundial, tiene más mérito aún]

 

3) Always in indicative

Unlike the concessions aunque and a pesar de (que), y eso que always takes the indicative. This is because the speaker is always affirming or informing the second statement. As discussed previously, aunque and a pesar de que often appear with the subjunctive when the speaker isn't 'declaring' the information, either because it is already known by the listener, it is not yet known by the speaker, or they are disregarding it.

"El indicativo que sigue a la locución marca el carácter factual del primer miembro".1

 

-No me fío de él, y eso que es mi primo

-No me fío de él a pesar de que es mi primo

→No me fío de él a pesar de que sea mi primo 

 

-No me gustan los toros. Y eso que soy medio español

-Aunque soy medio español, no me gustan los toros

Aunque sea medio español, no me gustan los toros

 

En La Prensa

Antes de que yo naciera, mi papá, mi mamá y mis tíos iban al cineclub a ver Morir en Madrid y salían cantando: “que caiga Franco, que caiga Franco”. Y eso que allí teníamos nuestros propios problemas, nuestros propios francos. eldiario.es-4 feb. 2018

¡Paren el mundo que me bajo! Y eso que solo estamos en el primer mes del año. eldiario.es-17 ene. 2018

Es además, como explicó García, la cadena líder en venta online de gran consumo, pese a la pujanza de jugadores específicos como Amazon, LolaMarket, etc, que entre todos se llevan el 20% de la tarta de la venta por internet. Y eso que, como el propio dueño de la cadena señaló el año pasado, su tienda online deja mucho que desear. EL PAÍS- 8 Feb. 2018

 ˜
-y eso que - en inglés-

greenmanVamos a ver

The expression vamos a ver is extremely common in spoken Spanish in Spain

As well as the more literal meaning "let's see/we're going to see", vamos a ver is also used when the speaker wants to clarify or rectify something previously said or assumed to be true, or to draw attention to what is about to be said. It is similar to a ver, which is also extremely common in conversational Spanish and has a wide range of uses.

 "Se usa como introducción a una pregunta, una queja, una explicación, una orden, etc., generalmente como modo de expresar la necesidad de atención o de afrontar algo ordenadamente".1

 

-Según dicen, eres aficionado a la cocina -Vamos a ver, cociné una vez para la familia, salí en la tele y ahora todo el mundo cree que soy cocinillas— You're a keen cook, by all accounts. -Right, I cooked once for my family; it was on TV, and now everyone thinks I'm a dab hand in the kitchen

 

-Quieren que trabajemos más horas. Pero vamos a ver, ¿no trabajamos suficientes horas ya? — They want us to work more hours. But hang on: don't we work enough hours as it is?

 

-Ya está todo limpio, jefe. -¡Ay! Vamos a ver, Juan, te dije que lo hicieras con jabón, no con lejía. — -That's it all cleaned up, boss. - Ahh. Look, Juan, I told you to do it with soap, not bleach

 

En La Prensa

Otra solución, nos dicen, es invertir la pirámide poblacional o sea que hayan más nacimientos, con los cual habrá más gente joven disponibles para trabajar. Pero vamos a ver, si ahora hay poca gente joven y la poca que hay no encuentra trabajo, ¿para que queremos más gente joven?" Cadena SER-Feb 24, 2017

"Vamos a ver, si yo estoy en una reunión en la que tengo la oportunidad de intercambiar ideas, experiencias y conocimiento con un experto mundial o de primera línea europeo o incluso nacional... no puede ser gratis. A esa persona hay que traerle, hay que pagarle el viaje, a veces hay que pagarles un fee..."Cadena SER-May 16, 2016

 

In Español-Avanzado Articles

- Berto Romero Consulta

-Corridas de Toros

 

greenmanPues eso

Pues eso is one of those expressions that, although heard frequently in spoken Spanish, can be difficult to translate and use in conversation.

As mentioned previously, pues nearly always introduces some kind of consecutive statement, following on from the previous discourse.

"El uso de «pues» es amplísimo y, aunque en muchos casos la relación consecutiva no se percibe claramente y puede tomarse por una partícula enfática o expletiva, a la cosa expresada con «pues» ha precedido, siempre en el pensamiento del que habla alguna consideración que la motiva, justifica o explica".1

Pues eso, often just a filler/crutch expression, is generally used to show that what is being said somehow follows on from what has come before it, either reiterating, finishing off an incomplete idea, continuing on the same line of thought, or expressing consequence or result –usually after digressing or hesitating.

"[...] se usa de manera similar, como recurso para indicar que el canal sigue abierto mientras se encuentra la forma de proseguir la frase que se ha iniciado".1

 

-Tendrás que convenir conmigo que de todos nosotros, yo soy la que lleva una vida, cómo te diría yo, pues eso, más normal, sí

-Lo pasaba fatal; no quería ponerse vestidos de niña, y... pues eso, era muy difícil — He had a terrible time of it; he didn't want to wear girl's dresses, and... well, you know, it was really hard

-Voy a necesitar tu ayuda este finde, Juan. Los inquilinos han dejado el piso patas arriba y, pues eso, que hay que limpiarlo todo antes de que entren los nuevos — I'm going to need your help this weekend, Juan. The tenants have left the house in a mess and, well, you know, it needs cleaned before the new lot arrive

 

Pues eso can also be used when referring to something already alluded to, implied or understood by the context. 'Eso' may refer to something that the speaker doesn't want to repeat or verbalize which is implicit to the conversation.

No me gusta nada esto, pero si significa que me tengo que aguantar... pues eso (eso=me aguantaré aunque no me guste) — I don't like this one bit, but if it means I have to put up with it... well, like I said

 

-¿Confías en él? — Do you trust him?

-¿Se puede confiar en cualquier hombre? Can you trust any man?

-No sé — I don't know

-Pues eso (eso=ahí tienes la respuesta) Well, there you go

 

 

-Todas las personas fantásticas tienen una actitud fantástica; todas las personas de mierda tienen una actitud de mierda. Perdón, no quiero ofender. Así es con todo. Todos los jefes fantásticos tienen una actitud fantástica, todos los jefes... pues eso (eso=de mierda tienen una personalidad de mierda)— All great people have a great attitude; all lousy people have a lousy attitude. It's like that with everything. All great bosses have a great attitude; all lousy bosses... well, like I said

 

En La Prensa

¿Todavía no conocen a Rajoy? ¿Se puede poner a la zorra para que vigile el gallinero y pactar con ella para que no mate gallinas? Pues eso Hoy Digital-Mar 10, 2017

Exacto. La imagen que se tiene del rapero es como si viviese en un submundo aparte en el que se sienten por encima del resto, pero además, alejados en cuanto al estilo de vida. Pues eso, las drogas, el dinero, la actitud chulesca… y no tiene por qué ser así. EL PAÍS-Feb 23, 2017

Dice un dicho que hasta el rabo, todo es toro. Pues eso. Que hasta que no suena la bocina, el partido no concluye. La Crónica de Salamanca-9 dic. 2017

 

In Español-Avanzado Articles

-Hace Frío -No Jodas

-TEDx Victor Küpers

-Niño Trans

 

˜

-pues eso significado-

greenmancomo en casa no se vive en ningún lado

The expression "como en casa/España/etc. no se vive/come/etc. en ningún lado" is fairly common in Spain. It translates roughly as "there's nowhere like home". José Mota, the comedy legend, does a great sketch playing on this expression.

 

En La Prensa

Aunque tiene claro que «como en casa no se come en ningún lado» parece que tanto juntarse con locales para no caer en la tentación del idioma ha hecho mella en su paladar. La Voz de Galicia-Mar 2, 2017

Yo, que ya he dicho que como en casa de uno no se está en ningún lado.  Cadena SER-May 20, 2016

In Español-Avanzado Articles

-Spotahome