greenmanvaya - significados

Vaya, the third-person singular subjunctive form of ir, has a wide range of uses as an interjection and an exclamation. Here we look at the three most common uses in Spain. The third meaning, despite being extremely common in spoken Spanish, doesn't appear in most dictionaries.

 

1. An exclamation used to express a range of emotions, including surprise and annoyance.

"Exclamación de uso frecuentísimo con que se expresan muy variadas impresiones: desagrado, disgusto o fastidio; desengaño o desilusión; queja, protesta o sorpresa; compasión o simpatía". 1
¡Vaya! Tú por aquí — Fancy meeting you here!

¡Vaya! Te dejó tirado. Lo siento, tío — Jeez, she stood you up. I'm sorry, man

 

 2. Used along with a noun or noun phrase to emphasize or extol a characteristic.

¡Vaya cochazo tienes!— That's a hell of a car you have!

¡Vaya película que hemos visto hoy! — What a film we watched today!

¡Vaya mierda este sistema operativo! — What a load of shit this operating system is!

Vaya (que) si tiene mal genio la niña — The girl sure does have a short temper [See vaya si]

¡Vaya carácter tiene tu compañero! — That's some temperament your colleague has!

 

3. Used to clarify, qualify, or summarize something previously said —common in conversational Spanish.2  [This use of vaya is similar to one of the meanings of vamos.]

-Prefiero que espere fuera. Que me llame cuando llegue y mandaré bajar a los niños; no quiero verlo, vaya — I'd rather he waited outside. He can call me when he arrives and I'll send the kids down. I don't want to see him, basically

-Llamará cateto a todo aquel que lleve albarcas. O pito y tambor. O camiseta, vaya. — He'll call anyone wearing clogs a hick. Or anyone with a whistle and drum. Or a t-shirt for that matter

-Tampoco es tan fea, vaya, que me la tiraría si se presentara la oportunidad — She isn't that ugly. I mean, I would sleep with her if I got the chance

 

En La Prensa

Vaya nochecita. Pues ahora verá: al cabo de cinco años, me llamó el chico. No sé cómo diablos se las ingenió para conseguir mi número, ...El Periódico-Jan 15, 2017

«Nos hemos estado viendo para preparar el nuevo single que pondremos a la venta el día del concierto (con dos temas inéditos), pero aún no hemos quedado para preparar el concierto en sí. Ahora nos pondremos en marcha con ello, pero vaya, que no va a ser nada especialmente gordo, sólo una gran fiesta entre amigos», dice Juanito Wau, ABC.es-May 11, 2017

"Frankenstein está muy asociado al horror. Para horror el que él (Rivera) mantiene con el Gobierno de Rajoy. No estamos por un Gobierno Frankenstein ni por uno de otro tipo, del conde Drácula, vaya". El Mundo-Jun 18, 2017

 

 

In Español-Avanzado Articles

-La Carcundia Santanderina

-Turismofobia

 

˜
-vaya significados-

greenmanPara siempre vs. por siempre

When it comes to translating 'forever' into Spanish, we are faced with the choice between por siempre and para siempre. Although in some contexts they can be used interchangeably, there are some important differences.

 

Para siempre is far more common in everyday speech in Spain, meaning "por todo tiempo o por tiempo indefinido".When used with one-off actions, para siempre applies to the subsequent state (verbos de proyección resultativa) rather the action itself –here you cannot remove para.1

"'Para' puede expresar duración de la situación creada por la acción del verbo. Expresa el tiempo en que se realizará una acción o se acabará algo".2

 

-Se ha ido para siempre— He's gone forever [Estado resultante; 'por siempre' isn't possible]

-Cambió para siempre — He changed forever [Estado resultante: ≈cambió y nunca volvió a ser el mismo]

-Se ha despedido para siempre — She said goodbye forever

 

Por siempre, meanwhile, is generally limited to written or poetic-sounding Spanish and certain fixed expressions, often used with jamás for additional effect.3 

It tends to be used with lasting actions or states (verbos durativos) such as recordar, amar, etc., meaning 'eternally' and can often be replaced with siempre alone. The expression 'por siempre y para siempre' is similar to the English 'forever and ever/always'.

"Eternamente o por tiempo sin fin".2

 

-Te recordaremos por siempre jamás — We will remember you forever (and ever)

-Te amaré (por) siempre — I'll always/forever love you

-Quedará por siempre grabado en mi memoria — It will forever be etched in my memory

-Quiero estar contigo por siempre y para siempre — I want to be with you forever and ever/always

 

  • As discussed previously, the prepositions por, para and durante, alternate in certain constructions referring to the duration of an event.

 

 

En La Prensa

¡Por favor despertadme de esta pesadilla Stevie Ryan te quiero y por siempre te echaré de menos!», ABC.es-Jul 3, 2017

La amaremos por siempre jamás», dijo Lucas en un emocionante discurso en recuerdo de la actriz que falleció a los 60 años y que encarnó a ... ABC.es-Apr 13, 2017

Con su llegada al plató de Telecinco se ponía el broche de oro a 90 días que cambiaron, para siempre, la manera de hacer televisión en España. TeleCinco.es-Jul 24, 2017

Y en el otro rincón, el Betis, por siempre y para siempre Real Betis Balompié. El Betis con todas esas circunstancias que describieron su vida y que encontraba en ese 25-J la meta que llevaba persiguiendo desde aquel domingo de Feria en Santander del año de 1935. Diario de Sevilla-Jun 24, 2017

 

In Español-Avanzado Articles

-Respirando Alepo

 

greenmanPues nada

As discussed previously, pues is often used as a crutch/filler word (muletilla) to maintain the flow of discourse, introduce an explanation, show some relationship between the information, or simply to keep the listener's attention.

-Pues, nos vemos mañana — Well, see you tomorrow

-¿Qué quieres? -Pues, me gustaría pedirte un favor — -What do you want - Well, I'd like to ask you a favour

 

Nada, meanwhile, is often used to play down the importance of what follows.

"La presencia de nada sugiere que niega importancia a su respuesta o la considera intrascendente".1

  

-¿Y qué dijo? -Nada, que me llamaría otro día — And what did he say? -Just that he would call me another day

-Y nada, que me quedé un rato y después me fui con ellos — Anyway, I stayed a while then went with them

-¿Quién era ese tío? -Nada, un amigo de mi hermano — -Who was that guy? -Ahh, no one... just a friend of my brother's

 

The combination of pues+nada forms an expression that links two ideas in some way while showing that what continues is expected or lacks importance.

"[...] resta importancia a lo que se va a decir o se interpreta como previsible o esperable".2

 

-Pues nada, nos vemos mañana  — Well, anyway, see you tomorrow (expected, already known, or not considered important)

-¿Qué pasa entonces? Pues nada, que no te llaman y ya está — What happens then? Well, they just don't call you and that's it (nothing unexpected or particularly important)

 

It can be used to summarize a conclusion, often expressing resignation when faced with an expected outcomeasí que nada is used to similar effect.

-No para de llover -Pues nada, nos quedamos en casa — -It won't stop raining -Well, I guess we're staying at home then

-Lo siento, tío, pero no puedo ir -Pues nada — -Sorry, mate, but I can't go -Well, that's it then

-Pues nada, lo que necesites me lo dices — Well, anyway, if you need anything, let me know

 

-Dicen que no van a dejar que nos marchemos a casa, así que nada, ¡a trabajar! — They say they're not going to let us go home, so that's it –back to work!

 

En La Prensa

Más aún: un miembro del comando ha recordado que esto del turismo empezó con Franco. Pues nada, a ver cómo hacemos para renunciar a los 77.000 millones de euros, no se vayan a creer que somos franquistas. Diario de León-Jul 20, 2017

La ruptura de la convivencia, la quiebra de los espacios políticos y el relato de odio tienen unos responsables". Pues nada David, qué va a pasar, que aplaudirán y se irán a casa. Libertad Digital-Jul 20, 2017

"No, no podré ir a Cardiff, estoy en Mallorca con los niños. Así que nada, veré el partido por la TV", comentó sobre si iría o no al estadio. Cadena SER-May 31, 2017

 

In Español-Avanzado Articles

-Sobrevivir al Verano

 

˜
-Pues nada significado-

greenman

juntarse el hambre con las ganas de comer

Si bien en la mayoría de los diccionarios solo se refiere a las personas, el caso es que este refrán también se usa a menudo para hablar de la coincidencia de dos o más factores o circunstancias, generalmente desfavorables, que son similares y/o agravantes.

juntarse el hambre con las ganas de comer: "para indicar que coinciden las faltas, necesidades o aficiones de dos personas". RAE

-¡Vaya dos! No paran de discutir desde que llegaron. Se ha juntado el hambre con las ganas de comer  — What a pair! They've been at each other's throats since they got here. What an explosive combination they are!

 

-Ellos, como pareja, me dan miedo. Por un lado él es excéntrico, y por otro ella es bastante inestable. Me temo que se ha juntado el hambre con las ganas de comer — As a couple, I find them pretty scary. On the one hand he's eccentric, and on the other she's unstable. I suspect this has the makings of a perfect storm/ is a recipe for trouble

 

-El sector del carbón está prácticamente paralizado. Con la bajada en el precio del petróleo y ahora los temores sobre la seguridad de las minas, se han juntado el hambre y las ganas de comer — The coal sector is practically stagnant. With the drop in oil prices and now the fears over safety in the mines, it's a recipe for disaster for this sector

 

-A Federer se le ve torpe con la lesión de rodilla, y encima el partido de ayer duró 8 horas, así que debe de estar agotado. Djokovic, en cambio, está en pleno rendimiento. Aquí se ha juntado el hambre con las ganas de comer, y me temo que va a ser pan comido para el serbio — Federer is looking slow with his knee injury, and on top of that yesterday's game lasted 8 hours. He must be exhaused. Djokovic, meanwhile, is firing on all six cylinders.  I suspect this is going to be a walk in the park for the Serbian

 

En La prensa

-El problema de los jóvenes y los teléfonos móviles es que ellos son impulsivos y el teléfono móvil responde de forma inmediata a esa impulsividad: se junta el hambre con las ganas de comer. Huelva Información-9 dic. 2017

-Al tiempo, Ortega piensa que la Administración Trump busca un dólar más débil para reducir su déficit y "tratar de monetizar su deuda porque ha crecido de forma exponencial" . "Así que se junta el hambre con las ganas de comer". Diario de Mallorca-23 dic. 2017

-Andrea, al frente de otro de los puestos, cree que estas fiestas se han juntado el hambre con las ganas de comer: «La ubicación es mala, pero, además, este año vivimos una mala situación económica generalizada en la isla: la gente restringe al máximo sus gastos» Diario de Ibiza-29 dic. 2017

 

˜

-juntarse el hambre con las ganas de comer - significado-

 

greenman

tardar o tardarse

The verb tardar often causes problems for learners of Spanish when it is used in impersonal/passive constructions. This is partly due to the fact that usage varies somewhat between countries: in some regions tardarse, when there is no time mentioned, is used instead of tardar to mean 'to take (too) long to do something'.

 

"En la lengua general, se usa hoy normalmente en forma no pronominal, aunque en algunas zonas de España y de América, sobre todo con el segundo sentido, perdura el uso pronominal que era habitual en el español medieval y clásico: «No me tardo. Espérame en la puerta»".1

 

Assuming that tardar is normally a non-pronominal verb, the following points should be noted:

 

1) When used with intransitive verbs, tardarse can be used either with the impersonal Se or in the pasiva refleja (see comparison); when used in the impersonal form, the verb is always conjugated in third-person singular; with the passive reflexive the verb must agree with the subject in number. Note that the impersonal form is the most common form in Spain.

"En las oraciones con 'se' sin sujeto agente, el uso vacila entre la construcción impersonal, en la que no hay concordancia del verbo con el numeral que expresa el tiempo empleado [...] y la construcción de pasiva refleja, en la que el complemento de tiempo funciona como sujeto y, por tanto, exige del verbo la concordancia en número [...] Ambas se consideran válidas, aunque en el uso más culto parece predominar la primera".1

 

-Tardo 5 horas en llegar a Madrid — It takes me/I take 5 hours to get to Madrid

→ Se tarda 5 horas en llegar a Madrid — It takes 5 hours to get to Madrid [Impersonal; uno tarda 5 horas]

→ Se tardan 5 horas en llegar a Madrid [Pasiva refleja; las '5 horas' son el sujeto; menos común]

 

-En situaciones de peligro tardas demasiado en reaccionar — In hazardous situations you take too long to react

→En situaciones de peligro se tarda demasiado en reaccionar — In hazardous situations it takes too long to react 

 

 

2) When used with transitive verbs, the same applies, but we also have a third option: with verbs that can be used pronominally, the object can become the subject and the Se (intransitivador) may be added to the transitive verb.

As discussed previously, with the se impersonal we focus more on the unnamed agent of the action, while the pasiva refleja focuses on the direct object or on the process involving the object.

"[...] la oración impersonal pone el énfasis en el sujeto tácito, por lo tanto la persona que realiza la acción o experimenta el proceso (es decir, el que percibe algo en 'esas luces que se ve a lo lejos'), mientras que la pasiva refleja correspondiente focaliza el paciente (por tanto lo visto en 'esas luces que se ven a lo lejos')".1-2

 

-Tardé 2 horas en hacer este pastel  — It took me 2 hours to make/bake this cake

Se tarda 2 horas en hacer este pastel — It takes 2 hours to make/bake this cake [Impersonal; uno tarda 2 horas; nos centramos en el sujeto impersonal que realiza la acción]

Se tardan 2 horas en hacer este pastel — It takes 2 hours to make/bake this cake [Pasiva refleja con el sujeto de '2 horas']

→→Este pastel tarda 2 horas en hacerse — This cake takes 2 hours to cook [Hacerse=cocinarse; pronominal]

 

 

-Juan tardó un minuto en encender la lámpara

Se tardó un minuto en encenderla [Alguien tardó un minuto en encenderla]

→→(La lámpara) tardó un minuto en encenderse [La bombilla en sí tardó en encenderse, no la persona en encenderla)

 

 3) When the verb can be transitive or intransitive, there may be several ways of forming the sentence. When the subject is not mentioned there may be ambiguity.

-En estas condiciones tardas demasiado en parar — In these conditions you take too long to stop [Intransitive]

→En estas condiciones se tarda demasiado en parar —  In these conditions it takes too long to stop 

 

-Tardé demasiado en parar el tren — I took too long to stop the train [Transitive]

Se tardó demasiado en pararlo — Too much time was taken to stop it

→→Tardó demasiado en pararse  — It took too long to stop [See voz media o pasiva refleja]

 

 

-La chica tarda dos horas en arreglarse para el carnaval — It takes the girl two hours to get ready for the carnival

Se tarda dos horas en arreglarse para el carnaval — It takes two hours to get ready for the carnival [Impersonal; uno tarda dos horas]

Se tardan dos horas en arreglarse para el carnaval — It takes two hours to get ready for the carnival [Pasiva refleja con el sujeto 'dos horas']

 

-Mi mecánico tardará dos horas en arreglar una avería de este tipo

Se tarda dos horas en arreglar una avería de este tipo [Se impersonal, focusing on the animate subject]

Se tardan dos horas en arreglar una avería de este tipo [Pasiva refleja con el sujeto 'dos horas']

→→(Una avería de este tipo) tarda dos horas en arreglarse [Pasiva refleja, focusing on the object]

 

 

En La Prensa

-10 días se tardó en terminar la pintura de un solo segundo de película. -94 cuadros de Van Gogh aparecen reproducidos de forma fiel y 31 ibras están representadas a través de sus detalles. -La película se rodó con actores y, más tarde, se pintó a mano. ABC.es-25 dic. 2017

También se tardó en lograr el consenso entre todas las agrupaciones que apoyan la protesta, entre las que se incluye la Organización de Supervivientes del Holocausto.  El Español-2 dic. 2017

En las redes sociales no se tardó en reaccionar, y los fans criticaron con dureza esa elección. AS-30 may. 2017

 

˜
-tardar o tardarse-

greenmantener miedo de o miedo a

Although the DPD doesn't make any distinction between the two —"El complemento que expresa la causa del miedo puede ir introducido por a o de"1— there is one important difference:

When using de there is possible ambiguity (??) with the other uses of this preposition when the fear is of someone. 

-El miedo de las madres  [El miedo que tiene alguien a las madres / el miedo que tienen las madres a algo/alguien ??]

-El miedo de los soldados hizo que no quisiera ir  [El miedo a los soldados / el miedo que tienen los soldados ??]

 

When there is possible ambiguity, a should be used to show that the fear is caused by something rather than typical of something.

-He tenido que empezar una terapia psicológica para vencer el miedo a los médicos — I've had to start psychological therapy in order to overcome my fear of doctors

→(He tenido que empezar una terapia psicológica para vencer el miedo de los médicos — I've had to start psychological therapy in order to overcome the fear that doctors have)

 

According to some, miedo de is used more when followed by a verb or verb clause, while a is used more with nouns.2

-Tengo miedo de perderte — I've scared of losing you

-Tengo miedo de que te pierdas — I'm scared that you'll get lost

 

-Le tengo miedo a mi padre — I'm scared of my dad

 

However, in practice, both can be used interchangeably provided there is no ambiguity.

"En la práctica, tanto en España como en Hispanoamérica, se usan las dos preposiciones de forma indiferenciada cuando no hay peligro de anfibología o confusión entre genitivo objetivo y subjetivo".2

 

-Tengo miedo de/a perder — I'm scared of losing

-El miedo a/de que no le llamaran fue terrible — His fear of not being called was awful

 

Bear in mind that the temptation is to translate "I'm scared of" for "tengo miedo a/de", when often the most idiomatic option is to use say me da miedo.

-I'm scared of those dogs Esos perros me dan miedo

-I'm scared to touch it Me da miedo tocarlo

 

En La Prensa

Tenía miedo de que sus hijos volvieran con su padre, un ciudadano italiano ABC.es-Jul 26, 2017

También afirma que el verdadero miedo de la sociedad catalana y de los funcionarios catalanes es Mariano Rajoy. ABC.es-Jul 21, 2017

Además, el miedo de la empresa a perder a su cliente por reclamar estos intereses juega a favor de los morosos, ABC.es-Jul 23, 2017

"Mi padre está viendo cómo vender la casa e irnos a un lugar más seguro, porque tenemos miedo a que el muro se derrumbe EL PAÍS-Jul 18, 2017

Pelosi adujo que había mentido inicialmente por miedo a las represalias. EL PAÍS-Jul 20, 2017

 

In Español-Avanzado Articles

-Salir del Grupo

˜

-tener miedo de tener miedo a-