por no hablar de: expresión que se usa para añadir otro factor que el hablante considera obvio y todavía más fuerte que los argumentos anteriores. [Normalmente seguido de un sustantivo y siempre después de la oración principal].
-¿Por qué vas en tren? -Es mucho más rápido, por no hablar del ahorro de gasolina — -Why do you take the train? -It's a lot faster, not to mention the fuel savings [Un factor adicional que el hablante considera obvio o todavía más fuerte]
→-Es mucho más rápido, además del ahorro de gasolina ['Además' no tiene el mismo valor enfático, y puede ir antes de la oración principal]
-Es demasiado joven y no tiene experiencia. Y eso por no hablar de su actitud — He's too young and he hasn't got any experience. Not to mention/ To say nothing of his attitude
→Es demasiado joven y no tiene experiencia. ¡Y ni hablar de su actitud! [Más común en Latinoamérica]
→→Es demasiado joven y no tiene experiencia. ¡Y de su actitud ni hablamos!
→→ →Es demasiado joven y no tiene experiencia. Y eso sin mencionar su actitud [Menos frecuente]
→→→→Es demasiado joven y no tiene experiencia. Por no mencionar que me cae mal — He's too young, not to mention the fact I don't like him [Normalmente seguido de una oración subordinada]
-No puedo andar, y mucho menos correr — I can't walk, let alone/ much less/ never mind run [Siguiendo una negación previa, a menudo un verbo en infinitivo, un adverbio o una preposición]
→Me cuesta andar, y no digamos correr
→→No puedo ni andar — I can't even walk [Véase ni enfático]
-Es lo bastante complicado con esa maquinaria, y no digamos si se trata de un pedido grande — It's hard enough with that machinery, not to mention/ never mind when they're big orders
→Es complicado con esa maquinaria, y si se trata de un pedido grande, ni te cuento