acortamientos: existe una cantidad importante de palabras abreviadas o acortamientos que son de uso frecuente en la lengua hablada (sobre todo del mundo infantil), muchas de las cuales no aparecen en el diccionario.
-Tranqui, tronco [Tranquilo]
-¿Qué pasa, mano? [Hermano]
-Las mates se me dan fatal [Las matemáticas]
-La vuelta al cole después de las vacas [Al colegio, las vacaciones]
- Lo conocí en el insti [El instituto]
-Me lo dijo la seño [La señora (maestra)]
-Soy profe de inglés [Profesor]
-Dame el boli [El bolígrafo]
-Voy con mis compis [Mis compañeros]
-Mi madre está depre [Deprimida]
-Me hace ilu [Ilusión]
-Estás haciendo el ridi [El ridículo]
-Este finde es el cumple de Juan [Fin de semana, cumpleaños]
-Es lo que quieren los progres [Progresistas - despectivo]
-Su hermano es facha [Fascista]
-Está saliendo con un poli [Policía]
-No hice la mili [Servicio militar]
-Me está cuidando al/ a la peque [El/la pequeña]
-¿Cómo estás, abu? [Abuelo/a]
-Vivo en la urba [La urbanización]
-Voy a la uni [La universidad]
-Trabaja en la resi [La residencia]
-La facu no tiene pisci [La facultad, piscina]
-Pásate por el súper cuando vuelvas de la pelu [El supermercado, la peluquería]
-Te estoy haciendo publi [Publicidad]
-En la tele están echando una peli nueva [La televisión, una película]
-No me gusta el/la prota [El/la protagonista]
-Me robaron la bici [La bicicleta]