greenmanno sé qué no sé cuánto

Commonly heard in conversational Spanish, the following expressions are used when the speaker doesn't want to go into detail when mentioning additional items or ideas in some way related to the ones previously mentioned. Like in English, they are often just crutch words or filler used to maintain the flow of the discourse.

 

1)  Similar to 'and whatnot' or 'and all that' in English, no sé qué (no sé cuánto) often implies that the information being referred to lacks importance or sense, or the speaker may even consider it bothersome or excessive.  [See also un no sé qué]

-Me dijo que tenía problemas de salud y no sé qué no sé cuánto — He said he had health problems, etcetera, etcetera

-Te piden mogollón de datos: tu DNI, tu seguro de vida y no sé qué no sé cuánto — They ask for loads of details: your ID, your life insurance, and this, that and the other

 

-Me echó en cara lo que hice, diciéndome que yo era mal padre y no sé qué no sé cuánto — He reproached me for what I did, saying that I wasn't a good father and all that kind of thing

 

-Te dicen que eres un inútil y no sé qué, y que no vas a poder y no sé qué/cuánto — They tell you that you are useless and stuff, and that you're not going to be able to cope and all that

 

2) Other similar expressions used to refer to unspecified similar things are y tal, y demás and y tal y cual.

 -Reúne todos nuestros requisitos. Tiene piscina, y jardín y tal y cual, pero aun así  hay algo que no me gusta — It meets all our needs. It has a swimming pool, a garden, and so on and so forth, but still there's something I don't like about it

-Cuando estuvimos en Roma vimos el Coliseo y la Fuente de Trevi, y demás — When we were in Rome we saw the Coliseum and the Trevi Fountain, and whatnot/so on

-El dueño fue muy amable. Nos enseñó el jardín y tal —  The owner was really friendly. He showed us the garden and all that

 

3) Similarly, (que si) patatín (que si) patatán is used to summarize things that the speaker thinks lack importance or are not worth mentioningoften excuses or apologies.1

This expression often uses the que si... que si construction discussed in a previous article.

-Juan llegó a casa borracho pidiendo disculpas; que si no era su culpa, que si patatín que si patatán — Juan came home drunk, apologising, saying it wasn't his fault and this, that and the other 

-Siempre vienes con las mismas excusas, que si no tienes tiempo, patatín patatán — You always come to me with the same excuses: either you don't have time or this, that and the other

 

 

En La Prensa

 Yo alucinaba en colores, macho, una conversación y... después de... apalabrar lo que se iba a llevar, lo que no sé qué, no sé cuánto, y me dijo (con acento argentino): Pablito, te pido una cosa, que no se entere El Pelusa (risas). EL PAÍS-16 may. 2017

Pues va a ir a todos los foros diciendo "me cago en Google, es una mierda, son unos estafadores, no sé qué, no sé cuánto". Información-24 nov. 2016

¿Qué hacemos con tantos casos de corrupción? Estamos todo el mundo atentos a ellos, y son el enfoque, dan un poco de vergüenza. Toda la basca está atenta a cuatro individuos. Pero sabes qué te digo, que estamos mejor sin presidente. ¿Lo ves? No pasa ná. Todo el mundo va pa' delante... [se arranca a compás otra vez] con bajar un par de cositas, el IVA y no sé qué, no sé cuánto… pa' qué. A la que haya un presidente, todos a por él: hijo puta, tú tienes toda la culpa, te vamos a matar, te vamos a coger… ¿No hay? ¿A quién le echamos la culpa? Alegría. Me cago en las muelas. La Voz del Sur -2 may. 2016

Hay actores que se torturan, "mi personaje no sé qué y no sé cuánto". ¡Qué coño tu personaje, tú juegas a ser ese personaje!  eldiario.es-19 abr. 2017

Volví en diciembre del 1973. Hubo una crisis internacional de petróleo y tal y cual, pero empecé a sentirme bien. Muy bien. En esa época dejé de fumar, cogí un trabajo en un hotel restaurante y por la tarde estudiaba la guitarra: las falsetas por soleá y tarantos, etcétera, que había aprendido. La Voz del Sur -May 13, 2017

Así que luego no me vengáis en los comentarios que si patatín o patatán. Que si cuando estuviste en China comiste qué se yo. EL PAÍS-Mar 14, 2016

 

In Español-Avanzado Articles

- Chicote

-Sectas Españolas

 

˜
-no sé qué no sé cuánto - significado-

greenman en plan

1) La locución adverbial en plan es algo que se oye mucho en el habla coloquial; significa "con cierta actitud, manera o estilo".1

 

-Quiero hacerlo en plan económico, pero no tirado — I want to do it on the cheap, but not dirt cheap

-Viven en plan perroflauta — They live like hippies

 

-Yo estaba en plan: "¡No irás en serio!" — I was like, "You cannot be serious!"

-¡Joder, no te pongas pesado en plan mamá! — Christ! Don't go on about it like (my) mum!

-Vamos a cenar en casa, en plan tranqui — We're going to have a quiet dinner at home

 

-Me lo pidió en plan: o lo haces o te reviento la cara — He asked me in an "either you do it or I'll smash your face in" kind of way

-Pero así, en plan sociedad lógica, pues qué quieren que les diga — But in a "logical society" kind of way, well, what can I say, really?

 

2)  En plan de + infinitivo es similar pero puede indicar intención o finalidad también.2

-Vamos a la Alpujarra en plan de disfrutar de la naturaleza We're going to the Alpujarra looking to enjoy the great outdoors [≈Con esa actitud y con esa intención]

-Vino en plan de armar bronca — He came spoiling for a fight

 

3) Seguido de una oración subordinada introducida por 'que', se elige el modo indicativo cuando el hablante quiere informar o afirmar una realidad, mientras que se elige el subjuntivo cuando el hablante está comentando sobre algo temático (parecido a 'lo de que'), hipotético o intencional.

-Es chungo, en plan de que estás solo y nadie te va a ayudar — It's rough in (the sense) that you're on your own and no one is going to help you [En ese sentido]

→A mucha gente le cuesta entender la dinámica, en plan de que estés solo y nadie te vaya a ayudar — A lot of people find it hard to get their head round the dynamic, the fact that you're on your own and no one is going to help you [Le cuesta entender que estés solo]

 

-Nosotros no venimos en plan político, no venimos en plan de atacar a nadie, nosotros venimos en plan de que se legisle — We haven't come on a political mission, nor have we come to attack anyone; we've come looking to get this legislation through

 

En La Prensa

“Las personas que vienen en plan de retiro a Ecuador buscan el bajo costo El Telégrafo-Feb 26, 2017

Yo lo frecuento en plan primera caña de la noche. Yo adoro beber EL PAÍS-Mar 3, 2017

Llegó a la feria de arte con unas maxi gafas en plan realidad virtual en un guiño contemporáneo a Peggy Guggenheim. EL PAÍS-Feb 24, 2017

 

In Español Avanzado Articles

-Hace frío - no jodas

-Que Amancio os adopte [Vídeo]

 

˜
-en plan - significado-

greenmanApostar por algo

The verb apostar can be tricky to translate when used along with the preposition por, meaning "depositar la confianza en una persona, idea o iniciativa que entraña cierto riesgo".1

The translations often lack the subtle idea that the choice or decision has an element of risk in it.

 

1) When it is followed by a noun or pronoun it can be translated roughly as "go for", "bet on" or "back". 2

-Apostaron por la calidad en vez de la cantidad— They went for quality instead of quantity

-Apostamos por ti — We are betting on you/behind you

-El Gobierno ha apostado por una política de transparencia — The Government has opted for a policy of transparency

 

2) When it is followed by a verb in infinitive, a common translation is "commit oneself" or "pledge a commitment to".3

-El alcalde ha apostado por aumentar los días de fiesta en el pueblo — The mayor has pledged his commitment to increasing public holidays in the town

-Los países apuestan por resolver el conflicto de manera pacífica — The countries are committed to resolving the conflict peacefully

 

3) Often the noun apuesta is used instead, meaning 'manifestación de la confianza que una persona tiene en una cosa que comporta cierto riesgo'.4

-Vuestra apuesta por la modernización es loable — Your commitment to modernization is commendable

-Volkswagen mantiene su apuesta por el desarrollo sostenible — Volkswagen upholds its commitment to sustainable growth

 

En La Prensa

La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, ha apostado por contar "con los jóvenes" para mantener el trabajo que llevan a cabo las comunidades aragonesas en el exterior. La Vanguardia-17 hours ago

Una de las marcas que ha apostado por este tipo de hacer moda es Marlota, que produce íntegramente en España. Mar García, su fundadora, ...

La realidad es que EE.UU. ha apostado por comprometer una suma asombrosa para mantener una formidable máquina de guerra y cabría preguntarse cuánto tiempo seguiría el dólar siendo una moneda de reserva si EE.UU. enervase esta influencia cerrando sus bases en Europa y Asia. La Vanguardia-8 hours ago

Desde hace ya años apostamos por la tecnología. Pretendemos diferenciarnos en nuestras tres líneas de negocio: perfumería, parafarmacia y ... La Voz de Galicia-Jun 3, 2017

"En Izquierda Unida apostamos por un educación pública de calidad y eso pasa también por disponer de unas instalaciones dignas, algo que en Sevilla desgraciadamente no ocurre", ha denunciado el coordinador de IU. 20minutos.es-Jun 2, 2017

 

In Español-Avanzado Articles

-Suicidio en Internet

-Corbyn Rompe el Miedo

 

˜
-Apostar por algo - significado en inglés-

greenman

llamar la atención (que+subjuntivo /indicativo)

The expression llamar la atención has four main meanings.

The context will usually make it clear what the speaker means to say1:

 

1) Reclamar o atraer la atención de alguien para que te vea o te atienda (con sujeto agente - animado e intencional-, a menudo con un gesto; con este significado suele usarse la preposición 'de' o el adjetivo posesivo (mi, su, etc.)

-Hice señas con la mano para llamar la atención del conductor — I waved my hands in the air to get/attract/catch the driver's attention [≈para llamar su atención)

-¿Pedimos otra tapa? A ver si puedes llamar la atención del camarero — Shall we order another tapa? See if you get the waiter's attention

 

2) despertar interés/ hacer que uno se fije/ resultar llamativo (con sujeto de cosa o de persona)

-Su forma de vestir llama la atención — His dress style is eye-catching/ jumps out at you/ stands out/ a head-turner

→Viste así para llamar la atención — She dresses like that to get (people's) attention

 

-Ese actor me ha llamado la atención — That actor has caught my attention

-De hecho, esa noticia me llamó la atención  — Actually, that news story caught my eye

-La película no me llama la atención, la verdad — The film doesn't appeal to me/ interest me, to be honest

 

-Le gusta llamar la atención — He's an attention-seeker/ He likes to draw attention to himself

→Le gusta dar la nota

 

-Se han organizado varias iniciativas para llamar la atención sobre el tema — Several initiatives have been organised to call/draw attention to the issue

 

3) sorprender o resultar llamativo (a menudo con sujeto oracional)

-Que los medios se empeñen en hablar del frío me llama la atención — It surprises me that the media insist on going on about the cold

-Lo que más me llamó la atención fue que se marchara sin despedirse — What struck me most was the fact that he left without saying goodbye

 

4) amonestar o avisar (con sujeto animado, a menudo seguido de 'por'; con este significado suele usarse la preposición 'a' o el pronombre indirecto (me, le, etc.))

-El director me llamó la atención por no llevar traje — The manager told me off for not wearing a suit

→El director me dio un toque (de atención) — The manager gave me a warning [≈un aviso/ una advertencia]

 

-El juez le llamó la atención por un par de comentarios que había hecho — The judge called him out on a couple of his comments he had made

-El recepcionista tuvo que llamar la atención al cliente por el ruido — The receptionist had to have a word with the guest about the noise

 

-Las dos oportunidades delante de la portería fueron un toque de atención para el Barça — The two goal-scoring opportunities were a wake-up call for Barcelona [≈un aviso/ una advertencia]

 

When followed by a subordinate noun clause the subjunctive is the most common mood, but the indicative is also possible in some contexts. This is somewhat surprising given that the expression appears to be an emotional response.

Similar to reprochar and quejarse, when the main intention is to inform the listener of something they didn't know, the indicative may be possible; however, if the information is already known by the listener (topical), and is being commented on, the subjunctive is the usual choice.

-Anoche fui a ver a Juan, y me llamó mucho la atención que estaba trabajando a esas horas [Informando de este hecho y mostrando extrañeza a la vez; ≈vi con extrañeza que estaba; ≈me llamó la atención comprobar que estaba]

Me llamó mucho la atención que estuvieras trabajando anoche [Comentando sobre este hecho; principalmente mostrando extrañeza; evidentemente el oyente ya sabe que estaba trabajando anoche]

 

-Al hacer su ruta, al vigilante le llamó la atención que no eran las mismas personas que habían salido antes [Informando de este hecho y mostrando extrañeza/interés a la vez: se dio cuenta de que no eran las mismas; le extrañó comprobar que no eran las mismas]

→Vio entrar a dos mujeres y al poco rato vio salir a dos hombres. Le llamó mucho la atención que no fueran las mismas personas, así que llamó a la policía [Ya sabemos que no eran las mismas por el contexto previo; Comentando sobre este hecho; principalmente mostrando extrañeza]

 

En La Prensa

 

Enseguida empiezan a tocar el claxon y a gritar a través de la ventanilla para llamar la atención del conductor que conduce en paralelo a ellos. Marca - Jul 27, 2020

A Albert Rivera le llamó la atención que aquella joven desconocida hablara de su ideario político con una labia tan fogosa e improvisada. EL PAÍS-Mar 12, 2017

No veo el fútbol. Lo confieso. No es porque milite en algún tipo de asociación antifútbol, es simplemente porque no me llama la atención, ... 20minutos.es-Mar 7, 2017

Ante el cariz de los acontecimientos, y seguramente para evitar que aquella discusión terminase en algo peor, se dirigió al acusado y le llamó la atención por su conducta. La Voz de Galicia-Mar 16, 2017

 

In Español-Avanzado Articles

-Hace Frío - No jodas

 

-llamar la atención que subjuntivo-

greenmanDar/pegar el pelotazo

The concept of un pelotazo frequently crops up both in the Spanish press and in conversation –and chances are they aren't referring to the striking of a ball, which is the literal translation (see sufijos aumentativos).

When not talking about sports, it usually has the following meanings:

1. "Negocio de dudosa legalidad con el que se gana mucho dinero de una manera rápida".1

2. "Enriquecimiento fácil y rápido conseguido con operaciones puramente especulativas".

 

In fact, the idea has even been reflected in books and films.

"La llamada 'cultura del pelotazo' es, probablemente, uno de los fenómenos que mejor caracterizan los últimos veinte años en la historia económica de España. Los excesos inmobiliarios, en particular, han constituido un caldo de cultivo aparentemente inagotable para el enriquecimiento de toda suerte de advenedizos".2

 

The most common expression is dar/pegar el/un pelotazo , which translates roughly as 'make a quick buck', 'make a killing', or 'get rich quick'.

Traditionally, the most typical example is the pelotazo urbanístico , which involves questionable speculative deals, often using some kind of influence to build large housing developments and make a huge profit with little effort.

-En los pueblos de España se han dado muchos pelotazos cambiando la calificación de "Suelo no edificable", o incluso de "Suelo protegido", por la de "Suelo edificable" — In Spanish towns a lot of people have got rich quick by changing the classification of land so that it can be built on, even when it may be considered a protected area

 

-El alcalde dio un pelotazo de 10 millones con ese acuerdo — The mayor made a quick and easy 10 million in that deal

 

-Los promotores de Málaga pegaron bastantes pelotazos en los años 90 — The developers in Malaga made a killing in the 90s

 

Although it often refers to shady dealings, sometimes it just means that they have made it big-time or hit a home run in a lucrative business deal.

-El estudiante ha dado un pelotazo vendiendo el programa a Microsoft — The student has got rich quick by selling the program to Microsoft

 

-Los creadores de Wallapop han pegado un pelotazo con la venta de la app — The creators of Wallapop have got rich overnight with the sale of their app

 

En La Prensa

Cualquier universitario de Stanford si a los 25 años no ha dado un pelotazo, se ha arruinado tres veces. La Voz de Galicia-May 21, 2016

En España, los músicos y la industria sólo plantean el todo o nada: dar un pelotazo y llenar grandes estadios. Si no, para casa. El Español-Jun 2, 2017

Primero dio un pelotazo de 41 millones de euros en una operación de venta de armas españolas a la Policía de Angola a través del consorcio ... OKDIARIO-May 27, 2017

Esta información aporta nuevos datos sobre el pelotazo hecho con el vertedero por Mayola, su socio Gustavo Buesa y un tercer inversor que permanece en el anonimato, cuyas ramificaciones se extienden a dos paraísos fiscales y a otros negocios del sector de los residuos en Cataluña. EL PAÍS-May 30, 2017

 

In Español-Avanzado Articles

-Paraíso (del) Fiscal

-El Algarrobico

 

-Dar/pegar el pelotazo - significado-

greenmanQue digamos

Digamos, the imperative first-person plural of decir, is frequently used as a discourse marker in spoken Spanish to aid the flow of the conversation; it is often just a filler/crutch word with little meaning (see muletillas).

It is very similar to por así decirlo, expressing something that isn't accurate in the strictest sense but close enough to what the speaker wishes to convey.

Digamos/Por así decirlo: "para presentar la palabra o palabras que se dan como expresión aproximada de lo que se pretende significar".RAE

 

1) As well as the more literal translation of 'let's say', digamos is often better translated as  'let's just say', 'so to speak', 'as it were', 'if you will', or 'for want of a better word'.

-Mi madre es un poco... enigmática, digamos — My mum is a bit... enigmatic, so to speak

 

-En esta empresa no nos gusta, digamos, cotillear sobre los demás. — In this company we don't like to, for want of a better word, gossip about others.

 

-No somos ni ricos ni pobres, digamos que nos apañamos bien — We're neither poor nor rich; let's just say we get by OK

 

-Viven en zonas que han sido, digamos, repobladas por....  — They live in areas that have been, as it were, repopulated by...

 

-Estaban preocupados por, digamos, los daños colaterales — They were worried about, for want of a better word, the collateral damage

 

¿Lo recomiendas? - A ver. Digamos que no es bueno para la salud — Do you recommend it? - Look. Put it this way: it's not good for your health, (basically)

 

-He aquí lo que hay que tener en cuenta cuando calificas las habilidades acrobáticas: un guión, por así decirlo —  Here's what to look for when grading their acrobatic skills: a general guide, if you will

 

2)  Que digamos is added to the end of a sentence to similar effect. It is used in negative sentences to say that something isn't exactly what is being expressed, i.e. it is far from it. This is known as litotes, where an affirmative is expressed by the negative of its contrary, often to avoid being too harsh, e.g. 'no es muy guapa' ≈ 'es fea'.

It is often used along with tampoco for added effect.2

"Cuando se niega el extremo superior de la escala, es frecuente hallar en la coda la expresión 'que digamos'".3

 

-Digamos que no fue tu mejor momento — Let's just say it wasn't your best moment

No fue tu mejor momento que digamos — It wasn't exactly your best moment / It was far from your best moment

 

-Tampoco estuvo muy católico que digamos — Let's just say that he wasn't exactly in his best form

-No es una persona muy habladora que digamos He's hardly a talkative person

 

3)  The negation, (y) no digamos, usually translates as 'not to mention', 'never mind' or 'let alone'; it is similar to 'y mucho menos' and 'por no hablar de'.

-No entiende de ordenadores, y no digamos ya de informática — He doesn't understand much about computers, never mind computer programming 

 

-Su hermano era un cabezón y su madre no digamos  Her brother was pigheaded, not to mention her mother

 

-La existencia de personas que se declaran vegetarianas, y no digamos veganas, es relativamente reciente — The existence of people who declare themselves vegetarians, let alone vegans, is relatively recent

 

En La Prensa

Insistir en que la política social solo tiene dos caminos: la vía conservadora, que coloca en el horizonte la eficiencia y confía en que el camino de la desregularización y la privatización conduzca a esa eficacia y haga que el bienestar, digamos, llegue, poco a poco, a todos. EL PAÍS-Jun 10, 2017

Pero, digamos que soy una persona muy independiente. Siempre he hecho las cosas a mi manera. EL PAÍS-Jun 3, 2017

Quien piense que la música, y no digamos ya la ópera, es inocua, se equivoca. EL PAÍS-May 25, 2017

¿Qué falló entonces en sus planes? Se han escrito líneas y líneas sobre que usted tenía el enemigo en casa y así no se podía poner en marcha el plan... ¿Es así? ¿Qué pasó realmente con los consejeros, digamos, «rebeldes»? ABC.es-10 hours ago

 Por un lado, el iPad digamos «normal» ha bajado de precio y, ahora, es más accesible. Con ello, se logra ofrecer al consumidor la mejor tableta del mercado pero más barata. ABC.es-Jun 4, 2017

En la historia de lucha del movimiento lgtb el peso de los gays hombres ha sido históricamente más presente que el de las lesbianas y no digamos ya de las personas transexuales. El Periódico-Jun 11, 2017

Tampoco ha sido este el rally más boyante que digamos para Dani Sordo, hipotecado desde el viernes por un problema en el turbo que le impidió mantenerse en la pugna por los puestos de honor.  MARCA.com-22 hours ago

 

In Español-Avanzado Articles

-La Bestia- Radio Teatro

 

˜
-due digamos - significado-

greenmantener patas cortas

Although the expression tener (las) patas cortas is usually used along with la mentira, it is also sometimes seen with other nouns, meaning that, since it 'has short legs', it won't go far or last long; in other words, it doesn't stand the test of time.

'La mentira tiene las patas cortas' is similar in meaning to the saying 'se coge antes a un mentiroso que a un cojo'; i.e. lies don't get you very far and have their days numbered.

-La mentira tiene las patas cortas — The truth always prevails

-El lenguaje del miedo podría tener las patas muy cortas — The rhetoric of fear may not get them very far

-La demagogia tiene las patas muy cortas — Demagogy doesn't stand the test of time

 

En La Prensa

La mentira tiene patas cortas. Cuando se habla de renovación, se ha visto que se habla de especulación. Cuando se habla de residencialización, en realidad se quiere decir "ese obstáculo que me impide ganar más dinero". Cuando se habla de calidad, en realidad en lo que se piensa es en obras, tasas y préstamos, no en sábanas de seda. ABC.es-Apr 26, 2017

Como es sabido, la mentira tiene las patas muy cortas. En el caso de Pedro Sánchez, yo diría que las tiene cortísimas. Público-Jun 5, 2017

Al respecto, Casado ha criticado "la tremenda hipocresía" y el "cinismo" de Podemos a la hora de exigir responsabilidades cuando, según ha afirmado, "son ellos los que incurren en irregularidades" y les ha advertido de que "esa doble moral tiene las patas muy cortas", tal y como recoge la Agencia Efe. Vozpopuli-Nov 5, 2016

Ya es hora de afrontar con realismo y sin hipocresías una situación que no admite visiones parciales, perspectivas de conveniencia. En este sentido, no es posible, como suele hacer la Junta de Andalucía y su presidenta, Susana Díaz, defender los intereses de los trabajadores españoles de Gibraltar sin defender a los propios gibraltareños. Esa posición, muy socorrida para salir del paso, tiene las patas muy cortas, y solo ha servido para dejar pasar y dejar hacer a las políticas castiellistas que ha practicado el Gobierno del PP con José Manuel García-Margallo como ministro de Asuntos Exteriores. Público-Apr 3, 2017

 

In Español-Avanzado Articles

-Corbyn Rompe el Miedo

 

˜
-tener patas cortas - significado-

greenman

Vamos, vayamos, vámonos, vayámonos

The verb ir is unusual in that when using the first-person plural imperative, vamos is generally used instead of the subjunctive vayamos.

 

"Como resto de su antiguo valor de subjuntivo, la forma vamos se emplea, con más frecuencia que vayamos, con finalidad exhortativa: «Vamos, Johnny, vamos a casa que es tarde» (Cortázar Reunión [Arg. 1983]); la forma de subjuntivo vayamos, con este sentido, ha quedado casi relegada a la lengua literaria: «Vayámonos de aquí»". RAE

 

The difference between vamos and vámonos lies in the change in meaning of ir when used pronominally as irse (see se aspectual), which means 'to leave' a place rather than 'to go' to another place. Often this difference can be quite subtle to the untrained ear.

Vamos, llego tarde (vayamos-literary) — Let's go. I'm running late

→Vámonos de aquí (vayámonos-literary) — Let's get out of here/let's leave

 

Vamos a Portugal — Let's go to Portugal / We're going to Portugal [Focus on the destination or movement to a place]

→Vámonos a Portugal — Let's leave for Portugal [Focus on abandoning current location or movement away from a place; ≈'vámonos de aquí, iremos a portugal' ]

 

Fui al centro comercial — I went to the shopping centre

→Me fui al centro comercial — I went off to the shopping centre

 

Note that vayamos must be used for the subjunctive mood in all other cases (not imperative).

¿Quieres que vayamos juntos? — Do you want us to go together?

Vayamos donde vayamos, nos encontrarán — Wherever we go, they'll find us

 

As discussed previously, in spoken Spanish especially, vamos is frequently used to clarify, correct, or expand upon something that has been previously said.

-Es una pena que pasen esas cosas. Pero vamos, que no es nada nuevo — It's a shame that these things happen, but, well, it's nothing new

-Mi hermano no trabaja, ni estudia, ni hace nada en realidad -Vamos, que es un 'matao' — -My brother doesn't work or study. Actually, he doesn't do anything -You mean he's a loser

 

 

En La Prensa

 Y más si cabe cuando los jóvenes agresores hicieron amago de cruzar a la otra parte del andén para continuar la pelea. «¡Madre mía, vámonos de aquí que estos nos matan!», comentaron los viajeros atemorizados. ABC.es-Apr 29, 2016

Si es así apagemos y váyamonos  del pais porque no tiene arreglo. Público-Mar 1, 2016

"Es bueno que vayamos todos unidos, integrados en un único proyecto, con el que, al final, los afiliados se sientan identificados, eldiario.es-Jun 8, 2017

 

In Español-Avanzado Articles

-La Bestia RadioTeatro

-Mi Violación