pillar: con complementos de circunstancia o lugar, puede significar 'encontrar a alguien de forma inesperada en determinadas circunstancias'. Cuando el sujeto es un lugar, se usa para hablar de la ubicación de algo respecto a alguien; la persona pasa a ser complemento indirecto y puede omitirse. [Véase también pillarse algo]
-Me pilló desprevenido/por sorpresa — It caught me unawares/ on the back foot/ by surprise
-¿Te pillo mal/en un mal momento? — Have I caught you at a bad time?
-Nunca lo pillo en casa — I never catch/get hold of him at home
-Lo pillamos viendo pornografía — We caught him watching porn
→La crisis le pilló en el peor momento — The crisis caught him at the worst time [Cuando el sujeto es inanimado, la persona suele pasar a ser complemento indirecto]
-La tienda me pilla cerca/lejos — The shop is close/far (for me) [Sujeto inanimado; ≈la tienda queda cerca/lejos]
-Suele estar en el bar por las tardes, porque (le) pilla de camino a la fábrica— He's usually in the bar in the afternoon, because it's on the way to the factory [Se puede omitir el complemento indirecto de persona para hablar de forma general -véase Omisión del complemento indirecto]