cantar las cuarenta: reprender o decir alto y claro las quejas que se tienen de alguien.

-Tu hijo ha faltado a clase tres veces esta semana — Your son has skipped class three times this week

→A ese holgazán le voy a cantar las cuarenta —  I'm going to give that slacker a good telling off/ticking off

Le voy a leer la cartilla  — I'm going to give him a ticking off / read him the riot act

Le voy a dar un toque (de atención) — I'm going to give him a wrap over the knuckles/a warning [Un aviso]

 

-¿Sabes lo que ha dicho? Que tu hijo es vago... — You know what he said? That your son is lazy...

→Pues, lo voy a llamar y le voy a cantar las cuarenta — Well, I'm going to call him and give him a piece of my mind/ give him an earful

→¡Le voy a decir cuatro cosas— I'm going to tell him a thing or two! 

→Le voy a poner las peras a(l) cuarto

 

- Su jefe le cantó las cuarenta por la cagada que hizo — Her boss dressed her down for the cock-up she made

 Le echó una bronca (monumental)  He gave her a (severe) bollocking/ scolding/ telling-off

→La puso a caldo — He tore her to pieces/ laid into her

Leer más

sano/saludable: en algunos contextos estos dos adjetivos se pueden usar indistintamente; sin embargo, se prefiere 'sano' para significar 'que disfruta de buena salud/que no tiene enfermedades', mientras que 'saludable' se usa más para describir algo que es bueno para la salud. [Ojo: aunque normalmente son adjetivos, se suelen usar como adverbios cortos o adjetivales en la expresión 'comer sano/saludable'. Véase también sano y salvo]

-Intento comer sano / (saludable) — I try to eat healthily/ a healthy diet [En este contexto, se usa más 'sano', pero 'saludable' también es válido; en inglés, sobre todo en EE.UU. se dice 'eat healthy' cada vez más, aunque 'healthily' se considera la forma correcta]

→Intento comer saludablemente / de forma saludable/sana [Menos común y más culto]

 

-Estoy sana (saludable??) — I'm healthy

→Soy una persona sana/saludable — I'm a healthy person ['Saludable', además de estar sano, suele implicar un estilo de vida saludable (dieta, ejercicio)]

→→Soy una tía sanota — I'm a health buff/freak [Muy sana; interesada en la alimentación y el deporte]

→→→Estoy sana como una manzana / como un roble / tengo una salud de hierro / como una rosaI'm as fit as a fiddle / right as rain (recuperado) [Expresiones para decir que alguien está muy sano]

 

-El brócoli es un alimento saludable/sano — Brocolli is a healthy food [Se prefiere 'saludable', pero 'sano' también es frecuente]

-Correr es muy saludable/ sano — Running is very healthy

-Tiene un aspecto saludable/sano — She has a healthy look about her

 

-Tiene una dieta poco saludable / (malsana)— He has an unhealthy diet ['Malsano' es menos común para describir la dieta, pero a veces se escucha; véase poco +adjetivo]

Leer más-2

enfermar/enfermarse: como verbo intransitivo, en España lo normal es la forma no pronominal. [En América se prefiere la forma pronominal].

-Si no comemos bien, enfermamos — If we don't eat properly, we get ill/sick

-Su hija enfermó de bronquitis — His daughter came down with bronchitis

 

-Nunca he enfermado — I've never fallen ill/got sick

→Nunca me he puesto malo  [Más común en la lengua hablada, sobre todo cuando se trata de algo leve - véase resfriados]

Leer más

un derechazo: 1. un golpe o disparo con la mano o el pie derecho [Véase aumentativos] 2.  un pase con la muleta (capote pequeño) con la mano derecha (tauromaquia).

-El derechazo del delantero dejó sin posibilidades al portero — The shot with his right foot left the goalkeeper without a chance

-Se llevó un derechazo en toda la cara — He received the right jab full on in the face

 

-Rajoy, otra vez toreando con derechazos, los ha devuelto a los toriles — Rajoy, once again giving them the runaround, has managed to get them back into the bullpen

Leer más

disfrutar/gozar (de): aunque son prácticamente sinónimos en muchos casos, estos dos verbos no se usan igual. En general, disfrutar es la opción mayoritaria (en España) cuando significa 'to enjoy', es decir, 'experimentar placer o alegría'. El uso del verbo gozar está generalmente limitado a dos acepciones: 1. cuando hablamos de 'tener o poseer una cosa buena o ventajosa' 2. cuando el placer o alegría se considera bastante intenso, alcanzando una felicidad plena, y a menudo asociado con el sexo.

-Disfruto viendo películas ['Gozar' podría sonar algo exagerado o forzado en el español hablado]

Gozó viendo esa película [Con 'gozar' entendemos que la persona estuvo en un estado de plena felicidad, casi de euforia]

 

-Disfruta con/de su familia  [Véase disfrutar con/de/gerundio]

Goza con su familia [Con 'gozar' entendemos que la disfruta muchísimo; podría sonar raro]

 

-Disfruta (goza) de un buen sueldo ['Gozar' sonaría más enfático y un poco más formal/literario]

Goza (disfruta) de buena salud ['Disfrutar' es menos común con ciertas colocaciones]

Goza (disfruta) de una enorme popularidad ['Disfrutar' es menos común con ciertas colocaciones]

→→Es un mes de permiso con goce/disfrute de sueldo [Frecuente en el lenguaje técnico/jurídico; con derecho a tenerlo (paid leave)]

 

-Estaba gozando/disfrutando durante el sexo [Gozar suena más intenso y más sensual]

-Disfrútalo/que lo disfrutes [Gózalo/que lo goces??; 'gozar' no se suele usar en imperativo ni en subjuntivo de esta forma]

 

-Disfruto muchísimo trabajando con él

→Trabajar con él es una gozada [Algo que produce gozo o placer (coloquial)]


-Mi café de por la mañana es un de esos pequeños disfrutes/placeres [Pleasures/enjoyments]

 

-Es una de las cosas más gozosas como actor [≈Enjoyable/delightful/joyful (culto)]

 

-¡Mi gozo en un pozo! [Expresión que se dice cuando se ha frustrado un plan o ha salido un imprevisto que te fastidia el día (≈that's torn it, that's just my luck, that's that plan gone down the drain]

Leer más

empeño (en/de/por/para): deseo, esfuerzo o interés intenso y firme por conseguir algo.

 -Trabajó con empeño durante toda la campaña  He worked hard/tenaciously throughout the whole campaign

-Está poniendo todo su empeño en batir su propio récord — He's striving to beat his own record

-Tendrás que poner más empeño para ganar las elecciones — You'll have to make a bigger effort to win the election

-No entiendo su empeño por/en legalizar la marihuana — I don't understand his insistence on legalizing marijuana 

 

-Se empeñó en venir — He insisted on coming [Empeñarse]

Se empeñó en que fuéramos con él — He insisted we go with him

Estaba empeñado en que fuéramos con él — He was determined that we should go with him

 Leer más

dicho esto: conector discursivo con dos interpretaciones: 1. para introducir una información que sigue a la anterior en sentido temporal, a veces con relación causal (consecutiva). 2. para introducir una información que contradice la primera (adversativa), normalmente con mayor peso. [Véase oración absoluta de participio]

-Antes que nada, quiero felicitaros a todos por un gran esfuerzo. Ha sido una pasada trabajar con vosotros. Dicho esto/ lo anterior, ahora toca poner en práctica todo lo que hemos aprendido, así que os necesito al cien por cien — First of all, I want to congratulate you all on a fantastic effort. It's been amazing to work alongside you. (With) that said, now it's time to put into practice everything we've learnt, so I need you all in top form [Temporal y consecutivo, quizá adversativo; ≈ahora que he dicho esto, quiero decir lo más importante]

 

-"¡Eres un cabrón!"  -Dicho esto, cogió su chaqueta y se marchó  — "You're a bastard!" -Having said that, he picked up his jacket and left [Temporal/consecutivo; ≈al decir(se) esto -véase al+infinitivo]

 

-Lo único que pido es su dimisión. Dicho lo cual/esto, no tengo más que añadir — The only thing I ask for is that he resign. With that said, I've nothing more to add [Temporal/consecutivo; ≈al haber(se) dicho esto]

 

-Es una ciudad preciosa. Dicho esto/lo anterior, no recomiendo que vayas solo — It's a beautiful city. Having said that / That said, I don't recommend you go alone [Temporal y adversativo; introduce una información con mayor valor informativo/peso que contradice de alguna forma la primera]

Leer más-2