pagar el pato/los platos rotos: cargar con la culpa o sufrir el castigo por algo que ha hecho, al menos en parte, otra persona.

-Yo soy el 'pringao' que siempre paga el pato — I'm the sucker who always takes the fall/ gets the blame/ carries the can

→Siempre pago los platos rotos

Siempre me como el marrón

Yo soy el cabeza de turco — I'm the fall guy /scapegoat

 

-Mi hija no ha hecho nada, y no voy a permitir que pague el pato  My daughter hasn't done anything, and I'm not going to let her take the rap/ blame/ fall/ carry the can

→ La han empapelado sin comerlo ni beberlo  She's been arrested for absolutely no reason

→  No voy a permitir que cargue con el muerto/el mochuelo — I'm going to make sure she's not left holding the baby/bag [Verse obligado a cargar con toda la culpa o responsabilidad]

→No voy permitir que le carguen el muerto a mi hija — I'm not going to let them pin the blame on my daughter [≈Que le echen la culpa]

 

-Una vez más, los inocentes son los que pagan el pato — Once again, the innocent are those who pay the price/ take it on the chin/ pay the consequences

Una vez más, pagan justos por pecadores [Refrán: la gente honrada a menudo tiene que pagar por los errores o las malas acciones de unas pocas manzanas podridas, a menudo al estar metidos todos en el mismo saco]

Leer más

lo mismo / igual: los estudiantes de español a veces tienen dificultades para diferenciar entre 'igual' y 'lo mismo', ya que en algunos contextos tienen significados muy parecidos. [Véanse también mismo anafóricoo lo que es lo mismo y mismo/propio].

-Lo mismo/Igual te veo esta tarde — Maybe I'll see you this afternoon [≈A lo mejor]

-Me da igual/lo mismo I don't care  [No me importa/me resulta indiferente; véase dar igual]

 

 -Cogerlo sin pedir permiso es igual/lo mismo que robar — Taking it without asking is the same (thing) as/ equivalent to/ amounts to stealing  [La diferencia es mínima]

-Tú también la dejaste tirada -No es lo mismo/igual — You stood her up as well -It's not the same (thing) [La diferencia es mínima]

 

-Es igual que su hermano — He's the same as his brother [Véase igual que/a]

→Es lo mismo que su hermano?? —   It's the same / He's the same thing as his brother??   [Suena raro, ya que no se habla de la misma cosa, sino de dos cosas iguales]

 

-Yo pienso igual (que tú) — I think the same (as you) [≈Pienso como tú; intransitivo]

→Yo pienso lo mismo (que tú) — I think the same (thing) (as you) [≈Pienso eso también; transitivo]

 

-Siempre me pasa igual — It's always the same for me [ Siempre me pasa de la misma manera]

→Siempre me pasa lo mismo — The same thing always happens (to me) ['Lo mismo' es el sujeto de pasar; eso siempre me pasa]

 

-Primero eché el aceite y después el ajo -Hice lo mismo — -First I added the oil then the garlic -I did the same (thing)

→Lo hice igual — I did it the same way

→Me lo prohibieron, pero lo hice igual — They said I wasn't allowed, but I did it all the same [En algunas zonas 'igual' puede tener otra interpretación; igualmente, aun así]

 

-Antes era ETA. Ahora tenemos a los de ISIS, que no es lo mismo pero es igual — Before it was ETA. Now we've got ISIS, which isn't the same (thing), but it's just like it (it doesn't matter/it makes no difference) [ No es la misma cosa, sino otra cosa igual; cabe una segunda interpretación, ya que 'es igual' puede significar 'da igual']

 

-He comprado uno igual — I've bought one just like it/ the same 

→He comprado el mismo — I've bought the same one [Quizá el mismo coche, no solo de la misma marca]

 →No es el mismo, pero es igual — It's not the same (one), but it's just like it [No se habla de la misma cosa, sino de dos cosas iguales]

 

-Estamos para lo que necesites -Lo mismo digo — We're here (for you) if you need anything -Likewise

Igualmente

 Leer más

a + infinitivo: ante un número reducido de verbos en infinitivo, la preposición a puede tener valor de condicional, formando expresiones lexicalizadas. [Véase también puede ser que].

-Quiero una habitación doble, con vistas al mar a poder ser  — I want a double room, with sea views if possible

→Con vistas al mar si puede ser

 

-Es mejor leerlo dos veces y, a ser posible, sin pausa ['A ser posible' es bastante más común (en España) cuando se trata de una recomendación, petición o preferencia]

De ser posible, ya lo habría hecho [Se prefiere 'de ser posible' cuando se trata de una condición que tiene que cumplirse, en lugar de una recomendación o preferencia; véase de+infinitivo]

→→Si fuera posible, ya lo habría hecho

 

-A decir verdad, no me hace mucha gracia To tell the truth/ Truth be told, I don't find it very amusing

Si digo la verdad, no me hace mucha gracia

 

-A juzgar por su apariencia, diría que es británico  Judging by his appearance, I'd say he's British

 

-*Lo siento, no va a poder ser/ser posible  — I'm sorry. That's not going to be possible [Preposición 'a' de la perífrasis ir a+infinitivo]

Leer más

enterarse (de): adquirir conocimiento, comprender o darse cuenta (de algo). [En la lengua hablada se usa en multitud de contextos y expresiones. Véase también caer (en la cuenta)].

-¿Te has enterado del atentado? - Sí, me enteré por un amigo que vive allí — Have you heard about the attack? -Yeah, I found out from a friend who lives there

-Espera, ¿me lo puedes repetir? No me he enterado — Hang on. Could you repeat that?  I don't understand / I didn't get that [≈No lo he comprendido]

-La operación no duele nada. Ni te enteras — The operation is painless. You don't feel/notice a thing [Ni te das cuenta]

-Entérate (bien) de las condiciones antes de firmar — Make sure you (fully) understand / you're aware of  the conditions before you sign anything [Infórmate bien]

 

-Esto no te lo voy a perdonar, ¡¿te enteras?! — I'm not going to let you off with this. Do you hear me?! / You got that?! [Expresión para reprender o advertir]

-Saqué un diez, ¡para que te enteres! — I got a ten. So there! / I'll have you know!/ Just so you know! [Expresión para recalcar algo o para que el oyente aprenda algo]

 

-Como me vuelvas a faltar al respeto, te vas a enterar (de quién soy/lo que vale un peine) — If you disrespect me again, you'll know all about it!you'll regret it! / you'll pay for it! [Expresión para advertir o amenazar; véase como condicional]

 

-Ha dicho que eres vago -¡Este se va a enterar— -He said you're lazy -I'll show him! / I'm going to teach him a lesson!

Se va a cagar

Me las pagará

→Esto no se va a quedar así

 

-Juan está enterado de la política catalana— He's well-informed about/knowledgeable about/ up (to speed) on Catalonian politics [Está informado]

→Es un enterado/enteradillo — He's a smart ass [Alguien que se cree que está enterado de todo (un sabelotodo)]

Leer más

meterse en harina: ponerse a trabajar, estudiar o tratar algo; involucrarse o empeñarse en un asunto (como un panadero haciendo el pan). [Uso: no muy frecuente. Véanse también meterse en un lío y ser harina de otro costal]

-No sabían nada de restauración, pero se arremangaron y se metieron en harina — They didn't know anything about the restaurant business, but they rolled up their sleeves and dived in/ got stuck in/ got down to business

Se metieron de lleno

 

-¿Habéis abierto la panadería? -Sí, ya estamos metidos en harina, nunca mejor dicho — Have you opened up the bakery yet? Yep, we're up and running/ in full swing [≈Estar involucrado; estar trabajando plenamente]

 

-Ya metidos en harina, no sé por qué no arreglan toda la carretera — I don't know why they don't just fix the whole road while they're at it

Ya puestos/ Ya que están, no sé por qué no arreglan toda la carretera

 

-Ya metida en harina, reveló sus motivos para irse — While on the subject, she revealed her reasons for leaving

→ Ya metida en materia, reveló sus motivos para irse

 

-Están metidos en harina electoral — They're in the middle of the election campaign 

→Están en plena campaña electoral

→→Están en plena faena electoral

Leer más-2

funcionario: la palabra abarca todo aquel que ha aprobado las oposiciones (exámenes oficiales) y trabaja para el Estado, incluidos los bomberos, la policía, la sanidad, la administración pública, los políticos, los empleados de correos, los profesores, etc. En inglés no existe una sola palabra que abarque todos estos trabajos. 'Civil Servants', por ejemplo, componen sólo uno de cada doce empleados del Estado en el Reino Unido; los demás se pueden llamar, grosso modo, public sector workers/employees o public servants, aunque cada trabajo tendrá su propio nombre.

-¿A qué te dedicas? - Soy funcionario. Trabajo en extranjería — What do you do? - I'm a clerk/an administrator in the Department of Immigration

 

-Soy profesor -¿Eres funcionario o trabajas en el sector privado? — I'm a teacher -Do you work in a public school or in the private sector?

 

-Juan es funcionario de prisiones — Juan is a prison warden/officer

-Un alto funcionario — A high-ranking official

-Es funcionario de aduanas — (S)he's a customs official/officer

Leer más-2

a nada que: en cuanto; a poco que. [Cuando expresa una acción futura o una condición mínima, va seguido del verbo en subjuntivo (uso mayoritario); cuando expresa una acción habitual con valor temporal, puede ir seguido del verbo en indicativo].

-A nada que contrastas un poco resulta que es falso [En cuanto; en general]

A nada que contrastes un poco resulta/resultará falso [En cuanto / a condición de que contrastes: futuro o condicional]

 

-Estamos muy fuertes en ataque, pero a nada que el balón cruza el medio campo nos meten un gol [En cuanto; en general]

Estamos muy fuertes en ataque, pero a nada que el balón cruce el medio campo nos meten/van a meter un gol [En cuanto futuro o condicional]

 Leer más